La formación de maestros en Educación se concibe y se desarrolla centrada en las actividades que estos deben realizar como docentes, gestores e investigadores, para lograr estos propósitos constitucionales. La Universidad está abierta a las nuevas tendencias pedagógicas y del aprendizaje. En este sentido, se reconocen e incorporan a la actividad académica los aportes de disciplinas y enfoques vinculados al proceso pedagógico como la Psicología Cognitiva, las Neurociencias y el Conectivismo, entre otros.
Ciencias de la Educación
Español
Sin especificar
2 de junio 2025
2 de junio 2025
Agregue a su lista de comparación o aplica al programa y continua con tu formación profesional.
Conectamos aspirantes con las mejores universidades del mundo.
Accede a programas exclusivos de maestrías, doctorados y especializaciones.